Hay Lugares que siempre estarán en la mente de los ciclistas pero que el desarrollo y el turismo han ido cambiando con el tiempo, lo que alguna vez fue una serie de caminos de montaña llenos de lodo y piedras sueltas hoy son lastrados que permiten que los turistas visiten este hermoso lugar del noroccicdente de la provincia de pichincha.
Sin temor a Equivocarme , diría que el trabajo que ha hecho al comunidad para establecer el negocio del turismo es valido , sin embargo poco queda de los caminos rugosos de montaña que eran parte de esta región en su momento.
El desarrollo turístico , debe entenderse como una mejora apreciable , pero me parece que de una u otra manera se ha estancado en un lugar de bajo costo , o por lo menos en un lugar donde la gente no esta dispuesta a gastar lo suficiente como para una mejora ostensible para la comunidad.
Al momento de empezar no me sentía tan animado , si embargo mientras paso el dia , el clima , la vegetación , y la cantidad de suaves cuestas que te obligan a pedelar con alegría me iba ganado por otro lado el beneficio de una dia con poco calor y sin luvia , entonces me empece a preguntar como lograr buenos kilómetros en este ambiente , y no fue difícil ya que al menos 3 caminos sales de la población de mindo hacia los alrededores. me propuse conocer el camino del río Cinto , que nace en la parte de atras del Volcan gugua Pichincha.
Mientras ruedas no puedes dejar de sentirte maravillado con el ambiente y le hecho de que esté seco ayuda a disfrutar del ride sin estar muy enlodado, buen grip , y al final del dia mucha subida , porque sume 900 mts verticales en 54 km , nada mal para una rodada de fin de semana, en todo caso creo que as fotos diran mas.
Tremendo recorrido...
ResponderBorrarTres rutas, con el clima benevolente, en un solo recorrido.
Gracias por tu aporte Regis..